Mi trayectoria
Mis primeros contactos con la psicología nacen en el seno de mi familia, cuando, alrededor de mis catorce años, comencé a reparar en los innumerables libros sobre el ser humano que aparecían por doquier en la casa. Ojeando las portadas de dichos libros y echando un vistazo al contenido de algunos, empezaron las conversaciones con mi padre acerca de lo que eran la conciencia, el inconsciente, el malestar psíquico y esta profesión que él ejercía: la psicoterapia. ​
Las conversaciones fueron cada vez más frecuentes y largas. Cuanto más descubría, más preguntas surgían. Dejamos de ser cuatro en casa: ahora vivíamos mi madre, mi padre, mi hermano, yo y mi creciente curiosidad por el ser humano y su más profunda intimidad. Terminé el bachillerato absorta en los libros de psicología que leía de camino al instituto. Tras dudar entre estudiar medicina para especializarme en psiquiatría o hacer la carrera de psicología, me decanté por la segunda opción en mi impaciencia por entrar en materia lo antes posible.
Estudié la carrera de psicología en la Universitat de Barcelona, donde empecé a asentar una base de conocimientos acerca de la psicología clínica y las distintas formas de intervención desde las terapias cognitivo-conductuales. Atraída también por la corriente psicodinámica, opté por asistir durante esos mismos años al Espai Psicoanalític de Barcelona, donde aprendí sobre el psicoanálisis y del que tanto sigo enriqueciéndome en la actualidad.
​
Por el camino, seguí formándome en clínica cursando el máster general sanitario en la Universidad Autónoma de Barcelona y el máster en actualización de la intervención psicológica de la salud en la Universidad a Distancia de Madrid.
​
A finales de 2018, trabajando junto a Walter Lupo, descubrí la terapia enfocada al trauma. Cursé distintas formaciones de EMDR, terapia dialéctica conductual, trauma complejo, disociación, heridas de infancia y apego con Anabel González, entre otras. Más adelante, gracias a la propuesta y confianza de Walter Lupo y Benedikt Amann, colaboré en la unidad de investigación de psicología y psiquiatría del Hospital del Mar sobre trauma psicológico y salud mental. A la vez, empecé a acompañar a personas en el centro Nalu Psicología y el espacio psicoanalítico Logos.
A principios de 2022, comencé la formación en psicoterapia Gestalt en la escuela Gestalt Terra con Cristina Nadal. Empecé a experimentarla con 19 años, cuando inicié mi primer proceso terapéutico con Eulalia París. Desde entonces he seguido descubriendo la Gestalt desde distintas perspectivas hasta nuestro más significativo encuentro en esta formación que tanto ha significado para mí a nivel personal y profesional. Porque, como una semilla que ha permanecido latente en mi interior, siento a la Gestalt enraizarse cada día más en mi forma de acompañar y acompañarme, convirtiéndose, a medida que pasan los años, en ese tronco donde puedo reposar como terapeuta y persona.
​
Mi encuentro con el modelo de Internal Family System (IFS) fue un hecho que no pasó inadvertido. Mi curiosidad seguía guiando mi camino hacia nuevas experiencias e inicié una nueva etapa formativa en la que sentía que encontraba una terapia enfocada al trauma con una música y manera de hacer parecida a la de la Gestalt. La integración de estos dos mundos que tanto me apasionan y el énfasis de este modelo en un acompañamiento desde el respeto, la curiosidad y la compasión, me invitaron a formarme con Imma Lloret y Roser Batalla en el Instituto IFS Barcelona. Ilusionada, decidí seguir mi proceso terapéutico con Roser Güell, quien, formada en Gestalt e IFS, me acompañó desde estos mismos lugares que yo estaba asimilando.
​
Tras haber supervisado con Walter Lupo y Ana Clara Rodrigo desde un enfoque más orientado al trauma, hoy superviso con Lluís Fusté, quien también me acompaña en una nueva etapa de mi proceso personal. Además de seguir trabajando en Nalu Psicología, atiendo por mi cuenta en el espacio Gestalt Dimensions, en Barcelona. Un espacio donde, tras más de una década hablando de psicología con mi padre, hoy me siento afortunada de compartir espacios tan íntimos como los que se generan en sus talleres en lo que facilito junto a él.
​
Con una profunda gratitud por la curiosidad que nació con aquellos primeros libros de psicología y por todas las personas que han formado y siguen formando parte de este recorrido, continúo caminando hacia nuevos aprendizajes y acompañamientos en el presente.